En el colegio vendía caricaturas de sus profesores en el recreo.
A los 14 años descubrió el cine de Pedro Almodóvar con Pepi, Luci, Boom y otras chicas del montón.
En la Facultad de Bellas Artes fue donde conoció a sus futuros compañeros de la Paramount Comedy. En esa cadena empezó en televisión con La hora chanante, humor absurdo que creó escuela.
Como dibujante, trabajó para publicaciones tan importantes como "Fotogramas" o "El Jueves", bajo el seudónimo Carlös.
Su primer gran papel en el cine fue en Spanish movie (2009), de Javier Ruiz Caldera. Y se consagró protagonizando Balada triste de trompeta (2010), en el papel del payaso triste.
Su sueño de trabajar con Almodóvar se vio cumplido con el rodaje de Los amantes pasajeros (2012).
En 2013, comenzó a presentar un programa sobre rarezas musicales en Radio 3, La curiosidad mató al gato.
Entre 2013 y 2016, trabaja en cintas de la talla de Las brujas de Zugarramurdi, Torrente 5, Anacleto: agente secreto, Mi gran noche o La reina de España.
Tiene un grupo musical de estilo "subnopop", Ojete Calor.
Es un gran coleccionista de cómics.
Más tarde, trabaja en los films "Sólo se vive una vez" (2017), "La higuera de los bastardos" (2017), "Tiempo después" (2018) o "Yo, mi mujer y mi mujer muerta" (2019).
En televisión, se destacan sus actuaciones en las series "La que se avecina" (2017-2019) y "El pueblo" (2019).